Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)
Hans-Peter Feldmann (Una exposición de arte)
Detrás de su evidente título, se esconde una ecléctica colección de múltiples tipos y estilos de arte contemporáneo, desde el colage, la fotografía al objet trouvé , que el autor re-bautiza como “Wunderkammer” o gabinete de curiosidades
De esta mezcolanza de estilos, formas e inspiraciones destacaron para mí, la primera, la obra que da la bienvenida al visitante, varias macetas colgadas de la pared con un ángulo de 90º diferente a la esperada . Ese simple detalle transforma totalmente una escena, de habitual a chocante, de cotidiana a extraordinaria .
Al seguir avanzando un trampantojo colgaba de la pared, lo que a unos pasos parecían cajones, era un cuadro pintado, y en su reverso un collage con fotografías.
El collage es un estilo que el autor da buena cuenta, pues tenía varios, desde piernas a libros, a el único que me gusto de ellos, un tríptico lleno de fotografías de oleos de retratos femeninos.
La colección de 101 fotografías de diferentes años, de la vida de las personas, me pareció fascinante,. A medio camino entre un estudio antropológico y la cotidianeidad ( ya que todos los allí retratados pertenecen al círculo privado del artista) siendo el arte lo que media entre ambos extremos. Ni yo ni ninguno de los que contemplaban la exposición podía reprimirse a detenerse en la fotografía que representaba su edad, mirar con añoranza al pasado que dejamos atrás, y seguir contemplando el deterioro físico que sufriremos a cada año que se escurre. Es una de las mejores metáforas del paso del tiempo que había visto. Aunque no la mejor, pues para mí esa se expuso hace unos años en Madrid. Cuatro hermanas, siempre en la mismo orden a las que se las fotografiaba año tras año.
“9/12” Otra se trataba de las portadas del los atentados del 11S , recogía una sala entera llena de periódicos reales de distinta nacionalidad ( incluso temática, negocios, deportes …) y todos ellos ( salvo uno que hablaba de un aeropuerto) colocaban en su portada las torres gemelas en llamas.
Había una instalación, que constaba de un sillón, verde, estilo señorial y usado y encima un óleo con un velero al revés, algo en apariencia tan simple, causó gran impacto en mí, ya que sentías por un lado el impulso de colocar el cuadro correctamente , y por otro, ganas de apartarte porque parecía que en cualquier momento se caería el agua , mojando todo el salón que se insinuaba con un único mueble.
No hay comentarios:
Publicar un comentario