CaixaForum de Madrid (Madrid)
Federico Fellini, El circo de las ilusiones
Caixa forum, ubicado en el llamado triángulo del arte de Madrid, es un edifico espectacular en mi opinión, de los más bonitos de Madrid, pues a pesar de su construcción tiempo atrás, se ha remodela de una forma espectacular desde sus cimientos , pero conservando esa fachada de ladrillo tan característica.
Pero luego de donde debiera estar el tejado aparecen unos módulos de metal ajado y oxidado , que casan a la perfección con el edificio, pues le da ese aspecto de corrosividad que me encanta, esa sensación de lugar horrible, con las ventanas tapiadas, con el óxido de sus paredes, para llegar a lo más espectacular: El edificio flota, se suspende en el aire como levitando del suelo, pues cuando caminas para buscar exactamente dónde se sujeta, solo ves esa escalera de caracol que te da la bienvenida , diseñada en homenaje al las escaleras de museo Guggenheim, y una pequeña fuente, como una cascada de la que fluye agua y una sonorabilidad fantástica.
Una vez dentro entramos en la exposición homoníma al cineasta Fellini, en la sala nos llenamos de la música de sus películas que, en un ciclo continuo, no paraba de ambientar.
La exposición hablaba de su vida, de su amada Italia , de sus gentes y de todo ello unido y de nada de eso a la vez, pues todo eso era lo que componía su arte.
La exposición hacia especial interés en la película “la dolce vita” un film que todavía no he visto, pero esta exposición ha despertado el interés por ello, así que quedé con Sara Guerrero en verla próximamente.
Especialmente me sorprendió como asuntos aislados en la sociedad, Fellini, conseguía transformarlos en sus películas, como por ejemplo, tras la guerra, Italia había acogido muchas apariciones marianas, o como una fiesta de la alta sociedad acabó en un strepteare, por parte de una joven actriz y por consecuencia un gran escándalo en Italia al enterarse de su decadente jet set, mientras que Fellini lo tomó como una fuente de inspiración para una escena de su “obras maestras”. La verdad es que no alcanzo a comprender la razón, sin embargo esta información fue lo que más me impactó de todo. Contemplar esas fotografías de la actriz “la turca” una joven desconocida , que posiblemente ya estuviera acabada, pero sintiendo envidia de la expectación que ejerció el baile de otra, ella decidió causar lo mismo pero de manera más directa y mucho menos elegante. Y mientras ella se desprendía de su ropa y de quizás los últimos vestigios de dignidad que le quedaban, la gente se agolpaba a su alrededor para contemplar su decadencia.
Como fin y curiosidad, quiero cerrar comentando que me he enterado que el término Paparazzi, y la profesión se “inventó” en Italia y deriva de un personaje de este director.
No hay comentarios:
Publicar un comentario